Aunque los 75 años puede ser el promedio de vida en México, no todos llegan a esa edad. Por ello, el que yo haya llegado a esa edad, por un lado, puede parecer que ya me estoy haciendo viejo y una carga para la sociedad pero, por otro, cuando uno todavía tiene algo de...
Los autores Ignacio Medina y José Ivan Zambrano quieren ubicar los dos grandes elementos que promueven la migración moderna, señalando, por un lado, los factores de expulsión de los lugares donde se produce el deseo o la obligación de salir -en este caso, hablamos de...
La práctica del extractivismo minero en México viene desde el período colonial cuando se articuló la extracción del oro y la plata con los corredores que llevaban el mineral al puerto de Veracruz para de ahí transportarlo a España. La actividad minera continuó en el...
Esta Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) representó en el siglo XXI una gran reactivación de los procesos de integración de las naciones de América Latina, impulsada sobre todo por el ascenso de diversos gobiernos progresistas en la región....
Chile es un país con cerca de 20 millones de habitantes que sufrió un terrible golpe de Estado perpetrado por el General Augusto Pinochet en 1973 para derrocar el gobierno democráticamente electo de Salvador Allende. Estuvo bajo la dictadura de Pinochet hasta 1990...
Se trata de una conferencia del Dr. Ignacio Medina Núñez a los trabajadores de la salud de la Sociedad Médica del Hospital General de la Ciudad de México, el día 15 de septiembre de 2022, a las 12 del mediodía, a invitación de su representante el Dr. Marco Durán. Se...
Comentarios recientes